La Colaboración Empieza Hoy
La meta es clara: optimizar nuestras capacidades y planificar con visión a octubre de 2025. Gracias al constante avance tecnológico, esa meta es totalmente alcanzable. Las soluciones en la nube y las plataformas virtuales privadas son el motor que permite a tu equipo acceder e intercambiar información de forma eficiente y en tiempo real.
Los nuevos dispositivos eliminan las barreras geográficas. Ahora, tu equipo puede colaborar desde cualquier parte del mundo y acceder a **información laboral al instante**. La **conexión en tiempo real** es el pilar de esta nueva dinámica.
Esto significa: llamadas fluidas por internet, intercambio instantáneo de audio, video y archivos, y **reuniones virtuales** que garantizan una integración robusta con clientes y contactos. Es el camino hacia una interacción más dinámica, eficiente y sin interrupciones.
Asistencia remota con Proyectos Técnicos Digitales (ProTecDi): beneficios para ambas empresas
- Reducción total de costes de transporte: El trabajo remoto elimina la necesidad de desplazamientos. Solo se requiere un ordenador con acceso a Internet, lo que evita gastos de viaje y tiempo improductivo.
- Ahorros directos para su empresa: La modalidad remota no implica costos asociados a seguros sociales u obligaciones legales del país donde se desarrolla la colaboración. Todo ello, garantizando siempre el cumplimiento de las normativas aplicables.
- Flexibilidad sin ataduras: Con un ordenador y conexión a Internet, el trabajo puede realizarse desde cualquier lugar, siempre que se respeten los plazos de entrega. Esto ofrece mayor autonomía y agilidad en la gestión de proyectos.
- Oportunidades de crecimiento y proyección global: El entorno remoto permite colaborar en proyectos internacionales, ampliar la red de contactos profesionales y acceder a nuevas áreas de desarrollo personal y empresarial, abriendo un amplio abanico de posibilidades en el mercado global.
Canales de Comunicación con los clientes:
- Correo Electrónico.
- Google Chat.
- Microsoft Teams.
- Zoom.
- WhatsApp.
- OneDrive.
Principales Funciones de la Oficina Técnica:
- Cubicaciones de perfiles para carreteras.
- Proyectos de urbanización parciales y totales.
- Estudios de rentabilidad económico-constructiva en terrenos.
- Topografía, cartografía.
- Derribos.
- Tasaciones.
- Relevamientos y mediciones.
- Proyectos de rehabilitación.
- Licencias de apertura, actividad y ambientales.
- Segregaciones.
- Imagen Corporativa.
- Catálogos de Propiedades, venta o alquiler.
- Manuales de Auto-protección:
- Planos de Instalaciones contra incendios, señalización y evacuación.
- Planos "Ud. está aquí."
- Proyectos básicos y de ejecución CTE:
- Albañilería y amoblamiento.
- Estructura.
- Saneamiento y fontanería.
- Calefacción.
- Eléctrica e iluminación.
- Ventilación natural & mecánica.
- Planillas de carpinterías.
- Detalles constructivos.
- Metrajes unitarios y globales.
- Memorias constructivas particulares.
Programas Informáticos Empleados (Windows 11):
- Autocad 2025: Diseño 2D y modelado 3D.
- CorelDRAW y Corel PHOTO-PAINT: Diseño gráfico y edición de imágenes.
- Microsoft Office 2016: Word, Excel (planillas electrónicas) y PowerPoint.
- Adobe Acrobat: Gestión de planos, planillas e informes en formato PDF.
Clientes:
- Particulares.
- Estudios de arquitectura e ingeniería.
- Arquitectos e ingenieros independientes.
- Empresas constructoras e instaladoras.
- Instaladores independientes.
- Decoradores e interioristas.
- Promotoras inmobiliarias.
Los proyectos se desarrollan a partir de los croquis de diseño que usted nos envíe, ya sea por correo electrónico, WhatsApp, OneDrive o cualquier otra plataforma de su preferencia. Esto nos permitirá elaborar una cotización y dar inicio a las tareas correspondientes.
Desarrollamos proyectos partiendo de conceptos iniciales generados internamente. En el caso de las instalaciones, el diseño se basa en un plano de referencia y se ajusta estrictamente a los criterios y la documentación definidos previamente por el cliente. Por ejemplo, al combinar el plano de un edificio residencial con nuestros esquemas preliminares, logramos materializar el proyecto básico de manera efectiva.
- Plano Base / Proyecto Básico Resuelto:
Transformamos sus requerimientos en documentación técnica diagramada y de alta calidad profesional. Nuestro proceso se basa en la adaptación total a su estructura técnica, utilizando como referencia la experiencia de proyectos previos y cumpliendo rigurosamente con sus estándares corporativos. Integramos todos los elementos necesarios: sistemas de capas, formatos, hojas de empresa, planos, memorias, planillas y cualquier otro recurso. Para garantizar la comprensión integral, incorporamos y procesamos todo material complementario que usted aporte, incluyendo fotografías digitales. Este paso es esencial en **proyectos de rehabilitación** y relevamiento para reformas, donde las imágenes son clave. El resultado son piezas técnicas profesionales altamente cualificadas que cumplen sus expectativas.
Ejemplo: Proyecto de Rehabilitación en Vivienda Colectiva
- Ciudad: Madrid.
- Localidad: Madrid.
- Comunidad autónoma: Madrid.
- Área=1850 m2.
- Cliente: Santiago Padín Arquitectos.
- Cliente final: Consorcio de Propietarios, Almansa nº10.
Descarga el proyecto completo AQUÍ.
- Ejemplo:
Imagine que tiene una reunión con un cliente para hablar de un trabajo (que incluye el proyecto y las instalaciones). Podemos dividirlo en dos etapas: la primera, que es el proyecto básico, debe estar lista para la reunión; y la segunda, que son las instalaciones, se hará después. También calculamos los metrajes. Muchas veces, estos metrajes se usan para hacer los presupuestos finales.
- Resumen Esquemático:
Cotizaciones y Pagos: Transparencia y Confianza
1. Cotizaciones (Rápidas y Sin Sorpresas)
Gratuitas y Sin Compromiso: Solicite su presupuesto con total libertad.
Entrega Inmediata: Recibirá su cotización rápidamente, basada en un análisis preciso de la complejidad y características del trabajo.
Precio Fijo y Global: El precio establecido es final, único y abarca la totalidad del proyecto, garantizando máxima transparencia desde el primer momento.
2. Seguimiento y Atención al Cliente
Comunicación en Tiempo Real: Le mantenemos informado durante todo el proceso.
Seguimiento Detallado: Tenga acceso a la información precisa sobre los procedimientos, hitos y plazos de entrega definidos.




No hay comentarios.:
Publicar un comentario